Durante años, diseñar con herramientas profesionales era casi un lujo.
Programas carísimos, suscripciones eternas y creativos atados a software que costaba más que sus propios proyectos.
Pero el 31 de octubre de 2025, todo cambió.
Affinity decidió reescribir las reglas del juego y lanzó una versión completamente nueva, unificada y —sí, lo estás leyendo bien— gratuita para siempre.
Una suite profesional de diseño, fotografía y maquetación sin letra pequeña, sin limitaciones y sin pagar ni un euro.
Y aunque esto ya sería noticia por sí sola, lo mejor es que esta revolución también beneficia directamente a quienes imprimen, diseñan y producen con nosotros en Imprenta Maiona.
1. No es una simple actualización: es un nuevo universo creativo
Lo que antes eran tres programas separados —Photo, Designer y Publisher— ahora vive en una sola aplicación: Affinity.
Una plataforma todo en uno donde puedes:
- Diseñar logotipos, carteles o packaging.
- Editar fotos con precisión quirúrgica.
- Maquetar revistas, catálogos o folletos listos para impresión.
Todo sin cambiar de programa, sin perder calidad y con un nuevo formato de archivo unificado (.AF) que hace que cada parte del proceso encaje como un reloj.
Para cualquier diseñador, artista o estudio, es una libertad enorme.
Pero para quienes trabajamos en imprenta, es una revolución real en cómo llegan los archivos y cómo se imprime el resultado final.
2. Por qué esto importa (mucho) a Maiona y a nuestros clientes
Hasta ahora, muchos clientes no podían acceder a software profesional.
Eso se traducía en errores de sangrado, tipografías que no se incrustaban o colores que no salían igual en impresión.
Más revisiones, más correos, más tiempo perdido.
Con Affinity gratuito, eso cambia completamente.
✅ Cualquier persona puede crear y enviar archivos profesionales listos para imprimir.
✅ Los diseñadores pueden trabajar con CMYK real, sangrados, guías y tipografías incrustadas.
✅ En Maiona, podemos abrir directamente los archivos .AF, revisarlos y garantizar un resultado perfecto en prensa.
El resultado:
menos revisiones, menos estrés, más calidad y más creatividad.
Porque cuando todos hablamos el mismo "idioma técnico", el proceso fluye y la impresión final refleja exactamente lo que el diseñador imaginó.
3. La "letra pequeña" (y por qué también es buena noticia)
Sí, hay letra pequeña… pero de la buena.
Affinity ahora pertenece a Canva, y eso significa que la inteligencia artificial entra en escena.
La aplicación completa es gratuita, pero las funciones avanzadas de IA (integradas a través de Canva AI) están disponibles para quienes tengan cuenta Canva Pro.
Entre ellas están:
- Relleno y expansión generativa.
- Eliminación automática de fondos.
- Desenfoque de retrato y efectos de iluminación.
- Generación de imágenes o vectores desde texto.
"Puedes concentrarte en diseñar mientras la herramienta se encarga de lo pesado."
¿Y qué implica esto para el mundo de la imprenta?
Diseños más limpios, entregas más rápidas y más tiempo para cuidar los detalles que marcan la diferencia cuando el proyecto se imprime.
Para Maiona, significa recibir archivos técnicamente impecables, optimizar tiempos de producción y que los creativos tengan más libertad para experimentar.
4. Una jugada maestra: Affinity desafía al modelo de suscripción
Esto no es solo una actualización; es una jugada estratégica.
Affinity no busca competir, busca liberar.
Durante años, las grandes marcas dominaron el mercado con modelos de suscripción que limitaban la creatividad.
Affinity decidió romper ese ciclo y ofrecer una alternativa profesional sin coste.
En su presentación, se compartieron cifras contundentes que demuestran el impacto que está teniendo Affinity en la industria.
En Imprenta Maiona lo vemos como una oportunidad:
más diseñadores independientes, más artistas, más personas capaces de crear por sí mismas.
El diseño se abre.
Y nosotros estamos justo en el punto donde esas ideas se transforman en papel.
5. Affinity premia la lealtad (y mejora en todo)
Los usuarios que compraron versiones anteriores no se quedan atrás.
Como agradecimiento, Affinity les regala una colección de 41 familias tipográficas de Fontsmith, valoradas en cientos de euros.
Pero lo importante no es solo el gesto, sino la mejora.
Esta versión gratuita llega cargada de novedades:
- Interfaz personalizable con "studio dock" flotante.
- Trazado de imagen para vectorizar cualquier PNG.
- Nuevos degradados con mezcla pigmentaria más realista.
- Pinceles de ajuste y filtros en vivo para aplicar efectos no destructivos.
- Exportación rápida con formatos favoritos y drag & drop.
Más control, más potencia, más libertad creativa.
Y lo mejor: sin pagar nada.
6. Qué gana Maiona con esta revolución
El nuevo Affinity no solo democratiza el diseño: une más que nunca a diseñadores e imprentas.
Para Imprenta Maiona, esto significa:
- Archivos más limpios y consistentes.
- Menos problemas técnicos y menos tiempo de revisión.
- Más libertad para que los creativos se centren en su arte.
- Proyectos más ambiciosos y una comunidad más conectada.
Y para nuestros clientes, es una puerta abierta al diseño profesional:
sin costes, sin miedo, y con la posibilidad de experimentar con ideas que antes parecían inalcanzables.
Análisis en Profundidad
Conclusión: el diseño vuelve a ser de todos
Lo que acaba de hacer Affinity no es solo una actualización tecnológica, es una declaración.
Una invitación a crear sin barreras, a experimentar sin cuotas y a imprimir sin miedo.
En Maiona, lo celebramos porque creemos en lo mismo:
que imprimir tus ideas no debería ser un lujo, sino una posibilidad real.
🎯 Consejo Maiona:
Descarga la nueva versión desde 👉 affinity.studio
Diseña, experimenta y mándanos tu archivo.
Nosotros nos encargamos de convertirlo en lo que mejor sabemos hacer: una impresión impecable.
Descargar Affinity Gratis
