Domina el Sangrado en Impresión
Una experiencia inmersiva para entender y aplicar correctamente el sangrado en tus proyectos de diseño
¿Qué es el Sangrado?
El sangrado es un margen extra que se añade a un diseño para asegurar que, tras el corte, no queden bordes blancos no deseados.
El problema: Las máquinas de corte tienen un pequeño margen de error (1-3 mm). Sin sangrado, este deslizamiento puede dejar franjas blancas en los bordes.
La solución: Extender el diseño más allá del área de corte para que, incluso con pequeñas variaciones, el resultado sea perfecto.
En Maiona, aplicar correctamente el sangrado es clave para garantizar la calidad profesional de tus impresiones.
Demostración Interactiva
Observa la diferencia entre un diseño con sangrado adecuado y uno sin él
Calculadora de Sangrado
Calcula automáticamente las dimensiones que debe tener tu archivo
Resultados
¿Por qué es tan importante?
- Compensa el margen de error de corte: Las guillotinas no son 100% precisas
- Garantiza acabado profesional: Elimina bordes blancos no deseados
- Mejora la calidad percibida: Los diseños sin imperfecciones transmiten profesionalidad
En Maiona, donde la calidad es prioridad, el sangrado correcto es esencial para mantener la credibilidad frente a tus clientes.
¿Cuándo usar sangrado?
Usa sangrado cuando:
- El fondo de color llega hasta el borde
- Las imágenes alcanzan los límites del diseño
- Cualquier elemento "va a sangre"
Ejemplos: Folletos, tarjetas de visita, revistas, catálogos.
No es necesario si: El diseño tiene márgenes blancos visibles y ningún elemento toca los bordes.
¿Cuánto sangrado añadir?
- Estándar: 3 mm por cada lado
- Formatos grandes: 5 mm o más (carteles, lonas)
Ejemplo práctico: Para un tríptico de 297×210 mm, el archivo con sangrado sería de 303×216 mm (añadiendo 3 mm a cada lado).
Configuración de Sangrado en Software de Diseño
Adobe InDesign - Sangrado Profesional
- Al crear documento: indica el tamaño final de impresión
- En "Sangrado y anotaciones": añade 3 mm en cada lado
- Extiende fondos y elementos gráficos hasta el borde de sangrado
- Al exportar: marca "Incluir marcas de corte" y "Usar sangrado del documento"
Adobe Illustrator - Configuración de Sangrado
- Archivo → Nuevo → indica tamaño final del diseño
- En campo "Sangrado": configura 3 mm por cada lado
- Extiende elementos gráficos hasta el borde de sangrado rojo
- Exporta como PDF/X con marcas de corte y sangrado incluido
Adobe Photoshop - Preparación para Impresión
- Crea documento con tamaño ampliado (ej: 303×216 mm para A4)
- Usa guías para marcar el área de seguridad y línea de corte
- Extiende fondos hasta los bordes del documento ampliado
- Exporta como PDF con máxima calidad para impresión profesional
Affinity Publisher - Sangrado Avanzado
- En nuevo documento: pestaña "Sangrado" en configuración
- Establece 3 mm para cada lado del diseño
- Extiende elementos hasta el área de sangrado visible
- Al exportar: marca "Incluir sangrado" en opciones de PDF
Affinity Designer - Sangrado para Vectoriales
- Configuración del documento > Pestaña Sangrado
- Configura 3 mm uniforme para todos los lados
- Extiende fondos y elementos vectoriales hasta área de sangrado
- Exporta con "Incluir sangrado" activado en opciones
Affinity Photo - Preparación de Imágenes
- Crea documento con dimensiones ampliadas incluyendo sangrado
- Usa guías para marcar áreas de seguridad y corte
- Exporta manteniendo dimensiones ampliadas con sangrado
- Verifica que no se recorte automáticamente al exportar
Canva - Sangrado para Diseño Online
- Selecciona tamaño personalizado añadiendo 6mm al ancho y alto
- Extiende fondos hasta los bordes del canvas ampliado
- Mantén contenido importante dentro del área central de seguridad
- Descarga en alta resolución para impresión profesional
CorelDRAW - Configuración de Sangrado
- Diseño → Configurar página → Pestaña Sangrado
- Activa "Mostrar área de sangrado" y establece 3mm
- Extiende elementos hasta el borde rojo de sangrado
- Exporta como PDF con sangrado incluido
Revisa todo y optimiza el proceso
En Maiona, donde se revisan los diseños hasta 3 veces gratis, optimizar el proceso es fundamental para evitar reprocesos.
Antes de exportar tu archivo con sangrado, revisa:
- Fondo extendido hasta el área de sangrado
- Imágenes que llegan al borde
- Texto dentro del margen de seguridad
- Marcas de corte visibles
- Sangrado activo en exportación
Envía correcciones agrupadas: Reduce errores y retrabajos agrupando todos los cambios en un solo envío final.
Indica claramente al equipo de producción: Que el archivo ya incluye sangrado y marcas, para evitar ajustes manuales que generen costes extra.
Pon a prueba tus conocimientos
Más Guías de Impresión
Explora nuestras guías especializadas para dominar cada aspecto de la impresión profesional.
CMYK vs RGB vs Pantone
Sistemas de color para impresión y diseño digital. Evita problemas de color.
Ver guíaGoogle Nano Banana
Tendencias de color y diseño. Mantente actualizado en el mundo del diseño.
Ver guíaPapel Branding Sensorial
Texturas, gramajes y acabados para experiencias multisensoriales.
Ver guía¿Necesitas asesoramiento personalizado para tu proyecto?
Contactar Expertos